¿Te cuesta diferenciar el color de tu ropa en el closet? Lo más seguro es que la fuente de iluminación de tu closet tiene un CRI muy bajo. OJO que no todas las luces muestras los colores por igual. El CRI o más conocido como Índice de reproducción cromática, es una unidad que mide la capacidad de una fuente de luz para reproducir los colores de los objetos de manera fiel en comparación a una fuente ideal de luz, ya sea artificial o natural como la luz del sol.
El CRI está determinado en valores desde el 0 hasta el 100. Siendo este último un “valor perfecto”. Sin embargo, la manera en que se llega hasta el resultado es discutida porque no siempre se tiene la luz del sol como referente, por lo que, normalmente se otorga valores de 100 a fuentes de luz incandescente con temperaturas de color bajo, ya que, están a un extremo del espectro luminico rojo) y no representan una luz perfecta cuando se deben reproducir colores al otro lado del espectro (azul).
Cuando hablamos de iluminación pública, el CRI es muy importante al momento de planificar las secciones de las luminarias. Ya que, en casos de infracciones automovilísticas se pueden confundir el color de auto si es negro o azul oscuro. Este tipo de situaciones se puede dar en caso de ampolletas de vapor de mercurio las cuales emiten un CRI bajo.
Tener una alta definición de colores puede ir desde el color del auto hasta el color de la ropa e incluso cualquier característica cuya tonalidad colabore en situaciones de seguridad como robos y accidentes automovilísticos.
CRI en iluminación LED
Cri en la iluminación LED
Una ampolleta LED puede afectar a la perfección de los objetos iluminados según la siguiente escala:
- 81 a 100: Representa los colores de manera muy eficaz. Siendo recomendado su uso en colegios, universidades, oficinas, restaurantes , hoteles y supermercados.
- 61 a 80: Algunos colores se presentan de manera distorsionada.
No confundas
Algo que ocurre muy a menudo es que se confunde el CRI con la temperatura de color en el mundo de la iluminación LED. El color Kelvin es la temperatura de color que emite la fuente lumínica.La cual se describe como 2.700 K (Blanco Cálido), 4.000 K (Blanco Frio ) o 5.000 K (Iluminación Diurna). Es importante saber que la temperatura de color si afecta a los nivel del CRI.
Es por esto que dependiendo de la aplicación lumínica es que aplicaremos uno u otro tipo.